26/12/12-.Este
año se logró trasplantar a más de 1.000 bonaerenses y se consiguieron 240
donantes de órganos y tejidos. Trasplantados, médicos y enfermeras lo
celebraron hoy en la
Gobernaciónjunto a Scioli y Collia.

Del festejo participaron Lucía Gómez (47) y Roberto
Isa (56) un matrimonio singular: ambos son trasplantados renales y el amor
entre ellos nació en la sala de diálisis, a donde concurrían para limpiarse la
sangre tres veces por semana durante cuatro horas. Finalmente, ella fue
trasplantada en 2008 y él, seis meses después, en febrero de 2009. La pareja,
oriunda de José Mármol, agradeció la labor del Centro Regional de Ablación e
Implante que funciona en el hospital San Martín de La Plata.
La celebración de esta mañana, se hizo en el salón de
usos múltiples de la Gobernación y estuvo encabezada por el gobernador
Daniel Scioli, el ministro de Salud Alejandro Collia y el presidente del
Cucaiba, Adrián Tarditti. Además
estuvieron la Directora General de Cultura y Educación, Nora de Lucía
y el presidente del Instituto Cultural, Jorge Telerman.
Tras felicitar a todo el equipo del Cucaiba, Collia
dijo que “el ochenta por ciento de las insuficiencias renales son consecuencia
de la hipertensión arterial, enfermedad que afecta a un tercio de nuestra
población y que debe controlarse y contrarrestarse con hábitos saludables
porque muchas veces no da síntomas”.
Scioli, por su parte, felicitó al equipo de salud
“por haber trabajado para crear conciencia y por haber logrado avances que
mejoraron y salvaron tantas
vidas”.
Agregó que la disposición para donar órganos y
tejidos se fomenta también desde las aulas de la provincia, a las que concurren
más de 4 millones de chicos que replican el mensaje de compromiso social y
solidaridad entre sus familiares.
En lo que va del año, el Cucaiba logró un doce por
ciento más de órganos procurados con doscientos cuarenta donantes. Según
explicó el presidente del Cucaiba “el número de donantes es similar al del año
anterior pero en esta oportunidad logramos obtener más donantes multiorgánicos,
es decir, que donan más de un órgano”.
En la jornada de hoy se premiaron a los hospitales
públicos Simplemente Evita y San Martín de La
Plata. El primero logró la mayor
cantidad de donantes de la provincia con un total de cuarenta y nueve y el
segundo fue el de mayor cantidad de trasplantes renales con un total de cuarenta
y dos.
También se premió a la dirección de Aeronáutica por
su aporte en los procesos de donación. Los vuelos sanitarios recorrieron el
equivalente a 10 vueltas al mundo, según graficó Tarditti, quien agradeció la
tarea del director del área, Amado Jalil.
La entrega de reconocimientos 2012 alcanzó además a
los deportistas que participaron de los IX Juegos Argentinos y VI
Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados, y a las docentes destacadas de la I Semana Virtual de la Donación de órganos en las escuelas EPN 1 de
Hurlingham, EPN 46 de Merlo y la
ISFD Nº 100 de Avellaneda.